Según reciente información publicada por Europa press (07/10/2010) que cita como fuente a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Sevilla ya ha sido aprobas dos ordenes para proceder al pago del 4º trimestre de 2009 y parte de 2010, próximamaente se publicarán en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), momento a partir del cual "se sacarán los documentos contables y se procederá al pago".
Asimismo es de destacar el malestar existente entre los abogados del turno de oficio por la situación actual y así se informa que los alrededor de 87 abogados del turno de oficio que prestan sus servicios en el partido judicial de Dos Hermanas (Sevilla) no descartan causar baja en el referido turno de forma "global y colectiva" debido al "impago reiterado" por parte de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía de las asistencias al detenido, además han acordado de manera "unánime" elevar una queja formal al Colegio de Abogados a fin de que se produzca una mejora "inmediata" en las condiciones en las que estos letrados desempeñan su labor, exigiendo asimismo al Colegio que intervenga en representación de sus colegiados y exija a la Junta "una respuesta y solución inmediata a la morosidad en el cobro de los mencionados servicios y se adopten medidas que garanticen que la situación no vuelva a producirse" y también han adoptado la decisión de convocar distintas reuniones o encuentros con los coordinadores del turno en otras localidades de la provincia, como por ejemplo Alcalá de Guadaíra y Morón de la Frontera, "a fin de aunar fuerzas, con el objetivo de que sus quejas sean finalmente atendidas".
¿Le puedo decir a mis acreedores que mis pagos "están garantizados"?
ResponderEliminarQué poca vergüenza...apuesto a que a que estamos a dos meses vista del pago: entre publicaciones en boletines y demás historias...ATPC
Creo que la Junta de Andalucía si tuviera buena fe e interés en el tema del turno de oficio debía de comunicar a los colegios el contenido de esas ordenes de inmediato y los colegios a los colegiados.
ResponderEliminarY respecto a los compañeros de Sevilla creo que se debía de intentar la movilización simultanea. Compañeros tenemos blogs, mails, directorios de abogados, hay que intentar acciones conjuntas.
Desde Córdoba:
ResponderEliminarEl Decano ha mandado circular informando que el pago de las asistencias del cuarto trimestre del 2009 está próximo, pues se ha modificado la orden que lo impedía, habiendo sido publicada dicha modificación en el boja de 8 de Octubre. Menos mal pues me temía lo peor, trabajo sin remunerar. Un saludo.
Desde El Ejido
ResponderEliminary deseando cobrar las guardias.
Acabo de mirar el BOJA de 8 de octubre (instrumento normativo aprobado el 15 de septiembre) y trata del número de guardias pero para nada aparece el importe del servicio.
Podían haberlo aprobado y publicado todo junto.
Esto parece el truco de la zanahoria.
como sigan así, a ver cuando vamos a cobrar el segundo trimestre completo que solían abonarlo en noviembre....
ResponderEliminarNo hay mas noticias?? Está todo parado; alguién sabe al menos algo de lo que nos deben de 2010?
ResponderEliminarCreo que aun deben las guardias del último trimestre de 2009. La Junta de Andalucía decía que no debía nada por las guardias porque existía un vacío legal. Luego dijeron que habían aprobado 2 ordenaes y sólo hemos visto publicada una en el boja de 8 de octubre. No se sabe nada al menos a nivel de colegiados, puede que los decanos sepan algo pero no informan. Esto del turno es ruína. Somos el rival más débil y la JUNTA DE ANDALUCÍA LO SABE.
ResponderEliminarAcabo de enviar un correo a la Consejería de Justicia y Gobernación:
ResponderEliminarwebmaster.cgj@juntadeandalucia.es
Es mi intención reenviarlo cada día hasta obtener una respuesta o hasta que me bloqueen la dirección, cualquiera sabe.
Por supuesto me identifico con nombre, apellidos, colegio y nº de colegiada.
Lanzo esto como idea por si alguien más se anima y nos hacemos notar de alguna manera.
Saludos desde Málaga
Muy bien por la idea pero nos gustaría saber que les solicitas porque cómo hay tanto que solicitarles que no sabe uno por donde empezar pero además si dejaras una especie de formulario quizá los colegiados que estamos aletargados no movemos algo.
ResponderEliminarDesde El Ejido
en cordoba nos han engañado como a tontos. Nos han estado diciendo que cobrabamos las guadias de ultimo trimestre de 2009 en octube, y ahora , de repente dicen que no tienen ni idea de cuando se efectuara el pago. Lo peor es que la mayoria habiamos hecho nuestras previsiones con arreglo al esperado pago. Y mientra ellos, los miembros del la Junta de gobierno del Colegio, nos han tenido un mes con la boca cerrada. De vergüenza.
ResponderEliminarSegún tengo entendido no hay presupuesto para pagos de guardias del ejercicio 2.009, por no haberse previsto las mismas.
ResponderEliminary seguimos sin percibir las guardias del primer trimestre... algunos partidos judiciales ni las del último trimestre del año pasado. Ni que decir tiene que nos queda todavía más para cobrar el segundo. Lamentable e indignante. Una compañera de Sevilla.
ResponderEliminarAnónimo dijo...
ResponderEliminarMirad el correo que acabo de ver, lo envio el colegio(Málaga) el viernes:
"El Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha abonado el importe de las remuneraciones del Servicio de Orientación Penitenciaria correspondientes al cuarto trimestre de 2009, con fecha de hoy viernes 12 de noviembre se ha procedido a su distribución entre los compañeros".
Al menos han empezado a pagar algunas actuaciones del cuarto trimestre del año 2.009.
A mi no me ha llegado ese correo, quizás porque no estoy adscrita al SOP.
ResponderEliminarEsperemos que llegue esta semana alguno parecido sobre las guardias
¿como no puede estar presupuestado las guardias? Entiendo que los turnos (civil, familia, etc) no sea previsibles y en un año pueda haber más, pero las guardias!! todos sabemos el nº de letrados que hay de guardia, y los días que tiene el año. Es facil saber cuanto cuesta el día de guardia y el nº de letrados que hay de guardia en toda andalucia al día. Es cuestión de multiplicar. No tiene excusa presupuestaria el retraso del abono de las guardias. Saludos a todos
ResponderEliminar¡¡¡multiplicar!!!!!¡¡¡pero tu crees que esos saben multiplicar??????
ResponderEliminarYA SE HA PUBLICADO HOY EN EL BOJA LA RESOLUCION PARA EL ABONO DE LAS GUARDIAS DEL PRIMER TRIMESTRE 2010. PODEIS COMPROBARLO PERO NO HAY NADA DE LAS GUARDIAS DEL ÚLTIMO TRIMESTRE DE 2009. A VER CUANTO TARDAN EN HACER EFECTIVO EL PAGO.
ResponderEliminarLo que se ha publicado es la retribucion correspondiente a la asistencia juridica gratuita del 1º trimestre de 2010 a los Procuradores.
ResponderEliminarEn Málaga ya están pagando las guardias del 4º Trimestre:
ResponderEliminarRemuneración del Servicio de Asistencia a Detenidos del cuarto trimestre de 2009
Con fecha de hoy, lunes 22 de noviembre, el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados ha abonado el importe de las remuneraciones del Servicio de Asistencia a Detenidos correspondientes al cuarto trimestre de 2009, por lo que se procede a su distribución entre los compañeros.
noviembre, 2010
La Junta de Gobierno
en cordoba nos acaban de mandar la circular con la lquidacion de las guardias que nos debian con fecha valor para el proximo jueves 25- Ya era hora. a ver cuando nos pagan el turno del segundo trimestre
ResponderEliminarSe hace referencia al pago de las guardias de asistencia a detenidos. Yo estaba en el convencimiento de que también adeudaban las guardias de violencia de genero, ¿estoy en lo ciero o estas guardias ya se abonaron?
ResponderEliminar¿No va todo en el mismo paquete?
ResponderEliminarPues yo tuve una guardia de violencia en el cuarto trimestre del año 2.009 y no me han ingresado ni un euro. ¿Es posible que nos hayan enviado la comunicación pero aun no se hayan hecho efectivo los ingresos? ¿Habeis recibido ya el dinero en vuestras cuentas?
ResponderEliminarEs posible que aún no hayan ingresado. En Málaga se anunció ayer y no espero el ingreso en mi cuenta hasta mañana o pasado. Suele demorarse de dos a tres días según el banco.
ResponderEliminaren cordoba se espera para el jueves
ResponderEliminarNovedades en la retribución de las guardias para el año 2010: Orden de 15 de noviembre de 2010 publicada en el BOJA de 23/11/2010
ResponderEliminarSe supone que ahora nos pagaran de golpe las guardias del 1º, 2º y 3º trimestre antes de que acabe el cuarto trimestre?
ResponderEliminarAhora lo tienen más fácil con el recorte que nos han hecho en la retribución de las guardias, con eso de pagar media o incluso cuarto de guardia.
Vaya ruina y vaya con los colegios. Con cuatro guardias el último trim. 2009, no pasa de 250€ (descontado el atraco del IRPF)
ResponderEliminarEstar de guardia, sin poderte ir a ningún sitio durante 24 horas, por solo 35 euros ¿Que nos pasa? ¿Cómo es que no nos echamos a la calle, o nos encerramos en los colegios hasta que recibamos un trato digno? Encima, en Córdoba teníamos un blog del colegio, que desde que empezó a recibir criticas del decano del colegio nos lo han bloqueado. De verdad, cada día me deprime más esta prosesión
ResponderEliminarComunicado del Colegio de Málaga:
ResponderEliminarPAGO ATRASOS TURNOS Y GUARDIAS
El pasado lunes el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados abonó el importe de las remuneraciones del Servicio de Asistencia a Detenidos correspondientes al cuarto trimestre de 2009, por lo que se procedió a su inmediata distribución entre los compañeros.
El 28 de octubre, el Decano junto al Presidente del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, mantuvieron en Sevilla una extensa reunión con la Directora General responsable de la Asistencia Jurídica Gratuita en la que se concluyó con el siguiente compromiso de pagos:
- Inmediato pago del servicio de orientación penitenciaria (ya abonado)
- Primera quincena de noviembre abono del cuarto trimestre de 2009 guardias (ya abonado)
- Diciembre, pago del primer, segundo y tercer trimestres de guardias de 2010
- Diciembre, pago del segundo trimestre 2010 de turno de oficio.
que hariamos los colegiados de Córdoba sin los comunicados del Colegio de Málaga, en las que os informan. A nosotros las circulares nos la mandan casi a la misma vez que recibimos las liquidaciones. Y eso que nuestro Decano es el Presidente del CADECA, y estaba en esa reunión que nombras.
ResponderEliminarME UNO AL COMENTRIO ANTERIOR. EN CORDOBA, NO SOLO NO NOS INFORMAN, SINO QUE ADEMÁS NOS BLOQUEAN EL BLOG ARGUMENTANDO LO ESTÁN REFORMANDO Y PRETENDEN QUE PARA ENTRAR , TENGAMOS QUE IDENTIFICARNOS.ESO SE LLAMA CENSURA. SEGUIREMOS UTILIZANDO ESTE ENTONCES. GRACIAS COMPAÑEROS POR PERMITIRNOS EXPRESAR NUESTRAS OPINIONES Y POR MANTENERNOS INFORMADOS.
ResponderEliminarVOY A ESTAR DE GUARDIA EL 25 DE DICIEMBRE, PEGADA AL TELEFONO, SIN PODER IRME DE VIAJE A CELEBRAR LAS NAVIDADES CON MIS FAMILIARES Y SIN PODER TOMAR UNA MISERABLE COPA PORQUE TENDRE QUE COGER EL COCHE. ¡¡¡¡¡Y POR ESO ME PAGAN 35 €!!!!!!!!ESTO ES INDIGNO. NOS HAN ENGAÑADO COMO A IDIOTAS, TANTO LA ADMINSITRACIO, COMO LOS COLEGIOS COMO EL CONSEJO ANDALUZ.Y ENCIMA PARECE QUE TENEMOS QUE DARLE LAS GRACIAS PORQUE POR FIN NOS HAN PAGADO LOS QUE NOS DEBEN DESDE HACE UN AÑO. SOMO IDIOTAS EN CONSENTIRLO.
ResponderEliminarHay un comentario en una entrada más antigua, sobre un comunicado que aparece en la página web del Ica Sevilla. Hay establecido un calendario de los próximos pagos del turno y de la asistencia al detenido. Parece ser que a mediados de Diciembre cobraran en Sevilla, el 2ª trim. de 2010 del turno, y los tres primeros trim. de asistencia al detenido de 2010. Es más, parece ser que también se cobraría el tercer trimestre del turno de oficio de 2010 en Enero. De nuevo otros colegiados de Sevilla o Málaga quedan informados antes que los de CÓRDOBA. !!Que nos devuelvan nuestro blog ya, que para eso lo pagamos!!! Fdo: La mal pagá.
ResponderEliminarPERO CUANDO PAGARÁN EN DICIEMBRE DEL AÑO QUE VIENE??, ESTO ES UN CACHONDEO Y LOS COLEGIOS DE ABOGADOS COMPLICES DE LA ADMINISTRACIÓN!!!
ResponderEliminarYa estamos a 14 de diciembre mañana es mediados de mes, y sin noticias de pago. ¿¿A que otra vez nos han engañado??, SE ACEPTAN APUESTAS!!!.
ResponderEliminarnoticias ninguna, ya estamos a 15 y en el colegio de abogados de Sevilla no han colgado aún las nóminas, empiezo a pensar que fue una jugada del actual decano que ha sido reelegido para que lo votaran el 2 de diciembre de nuevo, espero equivocarme.
ResponderEliminarsaludos a todos
suma y sigue, día 15 y sin efectuarse pago alguno. Lamentable....
ResponderEliminarCompañeros, yo daría cuartelillo hasta el dia 22 o 23 de diciembre, si para entonces no ha entrado nada, entonces leeremos los tipicos comunicados de los colegios de " El Colegio te Desea Feliz Navidad" y con eso nos despacharán... Animo.
ResponderEliminarA mí me han indicado desde el Colegio de Sevilla que al parecer el dinero está ya librado y solo queda que por el Consejo se remita a los Colegios para que estos a su vez lo remitan a los compañeros. A ver si es verdad.
ResponderEliminarY cuanto tarda eso? entiendo que mediados de mes es 15 ó 16, y si no lo cumplen tendrán que dar explicaciones, deberíamos pedir intereses por pagar fuera de plazo.
ResponderEliminarPERO YO ME PREGUNTO ¿ CON QUÉ ÁNIMO TE LEVANTAS POR LA MAÑANA CUANDO TIENES GUARDIA O JUICIO DEL TURNO DE OFICIO SI SABES QUE NO HAS COBRADO TODAVIA LO DE HICISTE HACE 12 MESES Y QUE LA GUARDIA QUE VAS A HACER TE LA PAGARAN EN EL 2012?. ESE ES EL DERECHO DE LA C.E AL DERECHO A UN TRABAJO REMUNERADO. EN CASA DEL HERRERO CUCHILLO DE PALO....
ResponderEliminara ver si es que el consejo se gasta nuestro dinero en comidas navideñas
ResponderEliminarACABO LE LEER UNA ENTREVISTA DE NUESTRO QUERIDO DECANO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE SEVILLA, Y A LA PREGUNTA DE CUANDO SE COBRA EL TURNO DE OFICIO HA DICHO QUE LOS ABOGADOS SEVILLANOS COBRAREMOS EN NAVIDADES, ¿ESTO QUE ES CACHONDEO? LAS NAVIDADES EMPIEZAN EL 25 DE DICIEMBRE Y QUE YO SEPA ESO NO ES MEDIADOS DE MES SINO FINALES...
ResponderEliminarpero estas navidades, o las del año que viene?
ResponderEliminarLa culpa es nuestra. Nunca debimos fiarnos de ellos. Lo mejor será darse de baja en todos los turnos y salir a la calle a buscarte la vida cada día, por lo menos así no te hacen perder el tiempo entre guardias, juicios y atender a los "amabilísimos" beneficiarios de justicia gratuita en sus interminables ejecutorias.
ResponderEliminarsiempre lo mismo, llego a mi despacho por la mañana, abro el ordenador, entro en la página del colegio esperando que las nóminas estén colgadas, y oh, sorpresa, no están, pero como puede ser, si el Colegio es muy serio y me mandó un correo diciéndome que a mediados de diciembre iba a cobrar. Inaudito, estoy de acuerdo hay que darse de baja del turno de oficio, todos, y seguro que nos tomaban más en serio. Encima el decano da las gracias a la Junta de Andalucía por su esfuerzo, ¿que esfuerzo? más bien ineptitud.
ResponderEliminarEsto es de verguenza, los colegios no nos informan a las alturas de los días de Diciembre en los que estamos, las navidades las tenemos encima ya, y para colmo, en algunos colegios, se nos pide que colaboremos en cuestiones de caridad tipicas de fechas navideñas... SEÑORES LA CARIDAD EMPIEZA POR UNO MISMO, PONGANSEN LAS PILAS LOS DECANOS Y DELEGADOS DE LOS COLEGIOS Y EXIJAN EL PAGO DEL TURNO DE OFICIO YA.... QUE SEGURO QUE HAY FAMILIAS QUE LE ESTAN HECHANDO CUENTAS A ESE DINERO PARA ORGANIZAR ESTOS DIAS TAN SEÑALADOS... ESOT ES UN PURO DESASTRE.
ResponderEliminarTras haberme informado en la Consejería de Justicia, me indican que para librar los importes están pendientes de " la firma", no se de quien, pero vamos, que el dinero aún no ha sido librado al día de hoy.
ResponderEliminarMas vale que cumplan los colegios con lo prometido que en Diciembre pagaban!!!; nos quitan derechos, reduciendo el número de guardias, somos los abogados de oficio que menos ganamos de toda España, y encima llevamos un año completo trabajando gratis; Estos es UN PAGARÉ A 365 DÍAS,O MÁS....!!!
ResponderEliminarPUES YO QUE ESTOY DE GUARDIA EL DIA 25, COMO NO ME PAGUEN PARA ESA FECHA, APAGO EL MÓVIL Y QUE ME BUSQUEN..Y ESO DEBERIAMOS HACER TODOS. Y QUE LOS COLEGIOS, POR UNA VEZ, NOS RESPALDEN ANTE LA JUNTA
ResponderEliminarYO ESTOY TOTALMENTE DE ACUERDO CON LO DE NO IR A LAS GUARDIAS SI NO NOS PAGAN EN ESTA SEMANA. ES VERGONZOSO LO QUE ESTAMOS AGUANTANDO. DEBERIAMOS UNIRNOS TODOS Y ADOPTAR UNA POSTURA COMUN PARA QUE REACCIONEN DE UNA VEZ.
ResponderEliminarOTRO DÍA MÁS, NINGUNA NOTICIA DEL PAGO, ENCIMA NO ME HA TOCADO LA LOTERÍA, QUE TAL COMO VAN LAS COSAS PENSABA QUE ERA MÁS FÁCIL QUE ME TOCARA LA LOTERÍA QUE COBRAR DEL TURNO DE OFICIO...DEBERÍAMOS DE HACER COMO LOS CONTROLADORES IR A LAS GUARDIAS Y UNA VEZ ALLÍ NEGARNOS A HACER NINGUNA ACTUACIÓN MIENTRAS QUE NO NOS PAGUEN...¿SABEIS QUE EN CATALUÑA COBRAN MENSUALMENTE?...Y SI SE ATRASAN UN MES LA LIAN.
ResponderEliminar¿EL CADECA SIRVE PARA ALGO?
ResponderEliminar¿REALIZA GESTIONES ANTE LA JUNTA EN DEFENSA DE LOS MIEMBROS DE LOS COLEGIOS A LOS QUE DICE REPRESENTAR?
MI OPINION ES BASTANTE NEGATIVA RESPECTO DE LA LABOR DE DICHO ORGANISMO. NO SE LO QUE HACE.
HAY QUE TOMAR MEDIDAS DE UNA VEZ POR TODAS
EN CORDOBA TENEMOS HOY UNA REUNION PARA HABLAR DEL TURNO DE OFICIO. ESPERO QUE SE ADOPTEN MEDIDAS Y QUE TODOS LAS SECUNDEMOS. UNA BAJA MASIVA EN EL TURNO O, COMO LOS CONTROLADORES, PONERMOS MALOS DURANTE TODA LA NAVIDAD, O NO COGER EL TELEFONO, , CREO QU EL PROBLEMA SOMOS NOSOTROS MISMOS QUE NO NOS ATREVEMOS, O NO NOS PONEMOS DE ACUEDERDO A LA HORA DE ADOPTAR MEDIDAS.
ResponderEliminar¿Habeis visto la noticia de la Junta de Andalucia que publicó en su pagina web el día 23 de noviembre? Aquí esta:
ResponderEliminar"El BOJA publica la orden de la Junta que permite abonar los más de 68.000 turnos de guardia de abogados en 2010
Gobernación y Justicia destina 9,5 millones para este fin y comenzará a tramitar de inmediato los pagos"
La noticia es de 23 de noviembre y la orden a que hace referencia es de 15 de noviembre. Hace un mes, creo que tiempo suficiente para haber tramitado los pagos.
Noticia de Última Hora: Los pagos no se han tramitado porque Encargada de Tesorería que debe de firmar la aplicación de libramiento para los pagos está de VACACIONES. Estos es Andalucía!!!
ResponderEliminarQue fuerte, es para no poder creerselo, ¿y no dice nadie cuando regresa de sus "mercidas vacaciones"?
ResponderEliminares patético. Lo único cierto es que siguen jugando con nosotros,la Junta, los Colegios y todos los que supuestamente debían defender nuestros intereses. Al final cobraremos cuando ellos quieran, como siempre. Una compañera de SEvilla.
ResponderEliminarHoy he visto un articulo del Decano del Colegio de Abogados de Sevilla en el diario el Mundo de Hoy,sobre el impago del turno y las guardias; me parece genial y contundente en sus declaraciones, a ver si hay otros decanos que aprendan de él y comenten sin tapujos.
ResponderEliminarDesde Málaga feliz navidad
Animo compañeros,tras la comilona de Navidad de Icamalaga se ha filtrado que ya han mandado el dinero a ese ente que nadie sabe para que sirve ,que es el CADECA y pagaran el Lunes????
ResponderEliminarEl día de los Santos Inocentes es mañana.
ResponderEliminarPropuesta de movilización:
ResponderEliminar"Con indepedencia de que nos abonen los atrasos o no, debemos acabar con esta situación o, por lo menos, llamar la atención de los ciudadanos sobre esta situación.
Debemos fijar un día en el que los servicios de asistencia a detenidos y presos en centros de detención, juzgados de guardia, juzgados de violencia sobre la mujer y demás juzgados de instrucción se reduzcan al mínimo absteniéndose todos los letrados de cada partido judicial que se encuentren ese día de guardia de realizar sus funciones. Las comisiones del turno de oficio de cada colegio designaran un único letrado para realizar todas las funciones que sean requeridas ese día y por lo tanto centros de detención y juzgados por primera vez en la historia se tendrán que poner de acuerdo para poder contar con el letrado de guardia. A fin de que el político de turno no contraataque con cifras globales del gasto del turno de oficio, se dejará bien claro que por supuesto, los letrados que se han abstenido ese día no percibirán remuneración alguna y el único letrado o letrada que realizará las funciones de guardia en todo el partido, realizará las funciones con caracter gratuito.
Esta es mi propuesta, de la que espero tome nota el CADECA para que de una vez el incumplimiento de los compromisos adoptados por la Junta de Andalucía tenga sus consecuencias.
Me parece muy buena propuesta, pero ¿Serán los Colegios tan valientes como para ponerse al frente?
ResponderEliminarYo me temo que los Decanos -salvo quizá alguna contadísima excepción- y adlaeterem son tan politicastros como los que nos están jorobando desde la Junta y van a intentar seguir contemporizando.
NOTICIA DE EL DIARIO DE SEVILLA, DE 27.12.10
ResponderEliminarUltimátum de los abogados a la Junta para que les pague el turno de oficio
La Consejería asegura que el retraso en el pago se debe a un "problema técnico", pero que éste ya se ha solucionado
Los abogados sevillanos persisten en su idea de movilizarse si la Junta de Andalucía no fiscaliza "con carácter de urgencia" hoy la orden de pago de las guardias prestadas durante los primeros nueve meses de 2010 y de los asuntos de oficio justificados entre abril y octubre de este mismo año, "deuda" que asciende a los 3.626.727,56 euros, según ha señalado a Europa Press el decano del Colegio de Abogados de Sevilla, José Joaquín Gallardo, recientemente reelegido en el cargo.
Al respecto, y atendiendo a las declaraciones de la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía realizadas el pasado día 23 en las que se afirmaba que ha existido un problema técnico, pero que éste ya se ha solucionado y que el cobro "está garantizado", Gallardo ha exigido al Gobierno andaluz "que actúe con la máxima celeridad hoy mismo para poder cumplir el compromiso de realizar dicho pago a mediados del presente mes y en todo caso antes de que concluyese el presente año de 2010".
En este sentido, el decano de los abogados sevillanos ha recordado que la Junta de Andalucía tenía formalmente comprometido con el Consejo Andaluz de Colegios de Abogados el pago de esas cantidades en el mencionado periodo, por lo que los abogados "sólo darán por buena la explicación de la Consejería si el pago se ordena de inmediato y se materializa en los pocos días que restan del año".
En caso contrario, ha aseverado Gallardo, "quedaría evidenciado que no se ha producido ningún problema técnico y que simplemente se habrían desviado en el último momento las partidas económicas que venían comprometidas para saldar la deuda de los abogados", ha concluido el decano de los letrados de Sevilla.
En concreto, los abogados reclaman las guardias prestadas durante los primeros nueve meses de 2010 y de los asuntos de oficio justificados entre abril y octubre del presente año.
En caso contrario, ha aseverado Gallardo, "quedaría evidenciado que no se ha producido ningún problema técnico y que simplemente se habrían desviado en el último momento las partidas económicas que venían comprometidas para saldar la deuda de los abogados", ha concluido el decano de los letrados de Sevilla.
ResponderEliminarTOMA YA, LAS COSAS CLARAS!!!
Oleee por vuestro Decano
ResponderEliminarPara quien esté en Facebook, hay un grupo sobre los impagos de la Junta a los abogados: http://www.facebook.com/group.php?gid=184369140686
ResponderEliminarRealmente es una faena que se abonen las guardias y los turnos con tanta demora, pero desgraciadamente no es una situación tan extraña.
ResponderEliminarEl pago de las guardias correspondientes al 1,2 y 3 trimestre del 2.009, se abonaron, o al menos tengo el ingreso en cuenta, el 23 de diciembre del 2.009, y el turno del 3 trimestre del 2009 no se abonó hasta el 13 de enero del año 2.010.
Es una verdadera faena, pero no nos debería extrañar porque están en los plazos habituales.
Pero el segundo trimestre se pagó en septiembre y sin embargo este año aún no se ha pagado el 2º trimestre del turno de oficio, así que vamos de mal en peor, si no hacemos nada la junta seguirá haciendo lo que le venga en gana y jugando con nuestro dinero, y como dice nuestro decano de Sevilla si no pagan antes de concluir el 2010 evidenciará que no hay un problema técnico sino que nuestro dinero lo ha robado la junta para utilizarlo para otra cosa, y si, robado que en este caso es sinónimo de desviado. Pienso que deberíamos exigir intereses...como poco y movilizarnos ya, hay que meterles miedo en el cuerpo a esa pandilla de ladrones...que ellos si que cobran todos los meses.
ResponderEliminar¿ ES CIERTO QUE EL CADECA HA RECIBIDO YA EL DINERO DE LA JUNTA, COMO SE SEÑALA MAS ARRIBA?
ResponderEliminarEN CASO AFIRMATIVO, DEBERIA TRANSFERIR LOS FONDOS A LOS COLEGIOS DE MANERA INMEDIATA.
Pero no debemos resignarnos a que sigan pagando con esta demora porque al final siempre ocurre lo mismo: nos conformamos con todo, no tomamos medidas y la Junta de Andalucía hace lo que le viene en gana con nosotros. Así nos luce el pelo. Debemos aspirar a que se respeten nuestros derechos y a cobrar lo que legítimamente nos corresponde a su debido tiempo, que tampoco es tanto pedir.
ResponderEliminarPARA TRANSFERIR LOS FONDOS AL CADECA PRIMERO SE TIENEN QUE FISCALIZAR ASÍ QUE DE TRANSFERENCIA NADA.
ResponderEliminar¿No teneis en Sevilla noticias sobre la transferencia?
ResponderEliminarSupongo que informarán a vuestro decano, ya que es el único que ha sido capaz y valiente de lanzar un pulso a la Junta de Andalucia.
Por las horas que son y aún sin un triste correo del colegio, me parece que han dejado pasar un día más.
ResponderEliminarSe acaban de publicar las nóminas de las guardias del primer trimestre del 2010 en la página del Colegio de abogados de Sevilla, con orden de transferencia para mañana, algo es algo, pero de los oficios del 2º trimestre y el resto de guardias por ahora nada.
ResponderEliminarNO SE PUEDE ACCEDER A LA PAGINA DEL COLEGIO DE SEVILLA PORQUE ESTAN PUBLICANDO LAS NOMINAS. EL INGRESO SERA MAÑANA.
ResponderEliminarPues en Málaga seguimos a "dos velas", nadie informa de nada, y menos el colegio como es de esperar. Es extraño que sólo se cobre en Sevilla y no en las provincias andaluzas. Alguien sabe algo en este sentido?
ResponderEliminarEl CADECA recibe el dinero para todos los colegios y lo transfiere a un tiempo. Imagino que lo de Sevilla es reproducible en los demás. Otra cosa es que no informen, como es costumbre ya inveterada.
ResponderEliminar¿Estais seguro que mañana se transfiere los dos primeros trimestre de las guardias en Sevilla? ¿Dónde indican ese extremo?
ResponderEliminarEn Sevilla el colegio durante todo el dia está emitiendo nóminas, ya han publicado el pago para mañana de los dos primeros trimestres de guardia, aún así siguen actualizando para abonar todo mañana. Por fin....
ResponderEliminarcuando entres en la página del Colegio de Sevilla, tras identificarte busca en "consulta nóminas" para comprobar la relación y cuantía que te corresponde y verás la cantidad que te harán efectiva tras la retención.
ResponderEliminarSi pero no indican que se vaya a pagar en fecha determinada. Que esté publicadas las nóminas no significa que las vayan a abonar mañana. ¿ O eso al menos creo yo? ¿Puede ser así?
ResponderEliminarHasta ahora, cuando el Colegio de Sevilla publica las nóminas, ese mismo día se hacen las transferencias a los compañeros. Otra cosa es que por normativa bancaria, esas transferencias pueden tardar hasta 3 días en ser recibidas por los destinatarios, pero al menos sí sem podrá decir que el dinero está ya pagado. Yo tan solo he visto colgada mi nómina del primer trimestre de guardias, pero espero que mañana cuelguen las nóminas que quedan y de ese modo poder cobrar a finales de semana.
ResponderEliminarlas nóminas que me han notificado hoy en el Colegio de Sevilla han sido las guardias del primer y segundo trimestre. Espero que mañana estén las del tercer trimestre y los oficios del segundo. A ver si puede ser que ingresen todo antes del 31.
ResponderEliminarYo aun no tengo comunicación alguna del colegio en Málaga. Cuando la Junta hace el pago nos lo suelen comunicar y nos informan que proceden a transferirnos el dinero, pero ya os digo, hasta el momento nada de nada.
ResponderEliminarEn Sevilla efectivamente están publicadas las nóminas de los dos primeros trimestres de guardias, el primer trimestre a pagar hoy y el segundo a pagar mañana, de todos modos no deberían haber paralizado las movilizaciones hasta no transferir el dinero del turno de oficio del segundo trimestre, mira como bajo presión han actuado rápido, si ahora paralizamos las movilizaciones a saber cuando van a pagar el turno de oficio del segundo trimestre, que no es por nada pero en mi caso vale, me han pagado 3 guardias, que no es nada, pero del turno de oficio del 2º trimestre es de donde me deben más dinero.
ResponderEliminarDicen que se paralizan las movilizaciones porque nuestras expectativas han quedado parcialmente satisfechas, pues no estoy de acuerdo, si por un lado te deben 300 y por otro más de 2000 € y te pagan sólo los 300 € mis espectativas han quedado satisfechas en un 10%, faltando un 90%, digo yo, mis espectativas no están nada satisfechas y las movilizaciones deberían seguir adelante hasta que fiscalicen el pago de al menos el segundo trimestre del turno de oficio. Todo esto es una inocentada de muy mal gusto.
ResponderEliminarquien ha decidido paralizar las movilizaciones?? el Decano??? y quién es el Decano para decidir si el colectivo de letrados afectados no ha sido consultado y son los verdaderamente perjudicados?? Indignación absoluta, nos dan migajas y a cerrarnos la boca. MOVILIZACIONES YA!!
ResponderEliminarEn Málaga seguimos sin saber nada de nada
ResponderEliminaren Sevilla nos han publicado la nomina de los tres primeros trimestres del año y se supone que las cobramos ya. Del turno de oficio del segundo trimestre nada de nada, aún no lo han fiscalizado. No veo que tengamos que callarnos y renunciar a movilizarnos porque hayan pagado una parte.
ResponderEliminarDesde luego que no debéis -debemos- renunciar a esas movilizaciones. No estamos pidiendo un favor, sino nuestras retribuciones!!!!!
ResponderEliminarMal pagá:
ResponderEliminarEn Córdoba ni siquiera hemos recibido notificación alguna. El otro día hubo una reunión del turno, donde aseguraron que en Sevilla no cobran antes, es que suele adelantar el dinero vuestro Colegio. Esto demuestra que no es así. Nosotros somos unos apestados que cobramos los últimos por culpa del ineficaz Colegio que tenemos, a pesar de que las necesidades que tenemos son las mismas. No es sólo que nos paguen tarde y mal, es que tal y como está la orden que se nos va aplicar, no sabemos ni lo que vamos a cobrar el año que viene todos los colegiados andaluces. Nuestros Colegios deberían negarse a prestar un servicio que no se cobra dentro de plazo y para ello deberían negarse a propocionar ningún Letrado para los próximos días. Felices Fiestas a todos mis sufridos compañeros desde Córdoba.
¿Se cobra o no se cobra esta semana? Que alguién diga algo seguro
ResponderEliminarDesconvocadas las movilizaciones por la supuesta "fiscalización" de un pago.
ResponderEliminar¿De verdad somos tan tontos? Aceptaríamos ésa respuesta si a un cliente nuestro no le hubiesen pagado y nos propusieran retirar la demanda?
Yo creo que no. Lo que pasa es que estamos desesperados.
Por cierto, en Málaga nada de nada, ni mail, ni comunicación, nada. Me alegro que los de Sevilla hayan cobrado, para variar.
No me puedo creer que los de Sevilla hayan cobrado y los de las otras provincias andaluzas no. Que alguien de Sevilla diga si ya tiene el dinero en su cuenta porque sería increible que cobraran unos y otros no cobraramos. Yo tengo entendido que el CADECA cuando tiene el dinero lo distrubuye a todos los colegiados, y a nivel de toda Andalucía.
ResponderEliminarEn Sevilla tampoco hemos cobrado a día de hoy. Esto es una trola que nos va a volver locos a todos.
ResponderEliminarlas nóminas en Sevilla nos la publicaron el lunes, las de los tres primeros trimestres de guardias pero a día de hoy yo no tengo ningún ingreso en cuenta. Esto es un cachondeo
ResponderEliminarinfamante
ResponderEliminarLas transferencias tardan entre 2 y 3 días en llegar a las cuentas e los destinatarios, yo por ahí estoy tranquilo. Lo que me molesta bastante más es que no estén colgadas las nóminas de los oficios del 2º trimertre tal y como nos habían prometido.
ResponderEliminarHan anunciado en la web del colegio de Malaga, que han recibido los fondos de las guardias ( los 3 primeros trimestres 2010)y que se procede inmediatamente al pago . Esto es de chiste¡¡¡
ResponderEliminarNos han dado el caramelito para que nos callemos, como siempre
ResponderEliminarCompañeros, ¿sabe alguién cuando cobramos definitivamente? ¿Hay noticias en alguna otra provincia que no sea Sevilla?. Apuesto por hacer lo mismo que los controladores
ResponderEliminar¿¿Otro día más ( Sevilla ), y siguen sin pagar?? Esto es un chuleo. ¡¡Huelga ya!!
ResponderEliminarEn Málaga ya está ingresado en nuestras cuentas lo correspondiente a tres trimestres de guardias, pero no el turno del 2º trimestre de turno de oficio. Esto no debemos dejarlo pasar.
ResponderEliminarEn Sevilla nos han ingresado los tres trimestres de guardia pero el segundo de los oficios, nada de nada. Hay que seguir presionando. Feliz Año a todos.
ResponderEliminarNO PODEMOS CONFORMARNOS CON QUE NOS HAYAN PAGADO SOLO LOS TRIMESTRES DE LAS GUARDIAS ¿ Y LOS TURNOS DEL 2ª TRIMESTRE CUANDO LO PAGARAN? CUANDO ELLOS QUIERAN. NO PODEMOS CONTENTARNOS CON QUE NOS PAGUEN SOLO UNA PARTE DE LOS QUE NOS DEBEN PARA CALLARNOS. FELIZ AÑO.
ResponderEliminarDicen que el 2º y 3er trimestre de turnos los van a pagar en enero. Como sea igual que las guardias vamos aviados.
ResponderEliminarFeliz año a todos
Yo ya prefiero no hacer conjeturas. Yo contaba con el dinero del 2º trimestre de of8icios para unos gastos que tengo ahora y resulta que nada de nada. Lamentable lo que hacen con nosotros.
ResponderEliminarEl Colegio de abogados de sevilla nos ha enviado un correo informando del pago de las guardias que se hizo el día 30 de Diciembre e indicando que seguían negociando con la Junta el pago del 2º y 3º trimestre del turno de oficio, pero digo yo, ¿que hay que negociar? ese dinero es nuestro, o ¿acaso negociamos nosotros el asistir o no a los beneficiarios de la justicia gratuita? No entiendo porqué se han parado las movilizaciones, ya que lo que nos han pagado es una miseria. Feliz año nuevo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con que debemos seguir presionando. Ya nos han callado con la fortuna que pagan por las guardias y a aguantarnos hasta que a ellos les de la real gana de volver a pagar. Y nosotros tan tranquilos como al que le dan limosna, como si el trabajo del turno de oficio no nos costase esfuerzo, la verdad es que los abogados de oficio somos una ONG, es lamentable.
ResponderEliminarEL QUE SE TENIA QUE PRESENTAR AL CGAE ES EL DECANO DE SEVILLA, QUE ES EL UNICO QUE DEFIENDE A LOS ABOGADOS DEL TURNO DE OFICIO.
ResponderEliminar¿Se sabe algo del pago de los trimestres del turno? Ese 2º que iban a pagar el mes pasado y ese 3º que decían iban a abonar a mediados de este mes.....
ResponderEliminarHola Compañeros,
ResponderEliminarLo que se es que se ha fiscalizado hace muchos dias el pago del turno del 2º trimestre, lo que no han hecho es transferir el pago. Al menos esa informacion me la dieron desde la consejería unos días previos a fin de año; la persona que me informó de allí confiaba que la transferencia quedara realizada para antes del dia de reyes. A la fecha de hoy no he podido actualizar la información porque están cortos de personal en la consejería y no se pone nadie del departamento de Asistencia Juridica Gratuita.
No sé si alguien más sabe algo diferente a esto.
Feliz Año Nuevo a todos.
Joer, y los abogados catalanes, que suelen cobrar sus turnos a 40 días vista, saltan como resortes al mínimo atraso sin dejar pasar una. Igualito que nosotros. No resiste la comparación.....
ResponderEliminarse sabe algo del pago del segundo y tercer trimestre del 2010?
ResponderEliminarQue pasa? nos pagan las guardias y ya nos conformamos? nos siguen debiendo el Turno del segundo trimestre y ahora tambien el tercero. Ademas de las guardias del cuarto.La propuesta de movilizaciones por parte de sevilla me parecio estupenda. pero parece que nos callan la boca ocn un poco de dinero
ResponderEliminarSegún el decano de Sevilla pagarían después de reyes, ¿pero que entendemos por después de reyes? No entiendo porqué se han parado las movilizaciones está claro que la junta sólo actúa bajo presión, estoy intentando entrar en la página del colegio de abogados de sevilla pero no me deja, se estará actualizando, haber si es que están colgando las nóminas del segundo trimestre, pero lo dudo.
ResponderEliminar....Perro ladrador, poco mordedor. La cuestión está en que quienes tenemos que movilizarnos somos nosotros, los abogados que estamos en la calle. Nadie más - y menos quienes tienen la poltrona- nos va a sacar las castañas del fuego a riesgo de quemarse los dedos.
ResponderEliminarPues no, no hay nóminas colgadas, y lo que me extraña es que en diciembre el decano de Sevilla no paraba de mandar comunicados sobre exigir el pago, y ahora nada de nada, siguen riéndose de nosotros, estoy de acuerdo con que somos nosotros quien debemos movilizarnos pero si no estamos respaldados por nuestro Colegio de Abogados al final quienes salimos perjudicados más si cabe, somos nosotros.
ResponderEliminarPor lo visto se van a reunir todos los decanos con la persona responsable del departamento de justicia gratuita de la junta en la segunda quincena de enero, porque no tienen dinero y no saben que soluciòn le van a dar. Si no la dan habrá movilizaciones. DE VERGUENZA!!! Nos engañan como a bobos!!!
ResponderEliminarDesde luego que es lamentable que los abogados catalanes hayan cobrado ya parte del 4º trimestre del 2010 del turno de oficio y nosotros estemos esperando todavía el 2º trimestre, la verdad es que ni nosotros mismos nos valoramos. Hay que hacer algo ya porque no podemos estar con la Junta como el que pide limosna. Nps tenemos que movilizar y presionar de una vez por todas.
ResponderEliminarCon lo que ha comentado el compañero anteriromente respecto a la reunión de los Decanos con el responsable de justicia gratuita de la Junta de Andanlucía para la segunda 15 de enero, entiendo que tampoco nos pagaran durante este mes. Están peor que el año pasado, que pagaron los turnos del año 2.009 el día 13 de enero del año 2.010.
ResponderEliminarSi lo que han pagado de las guardias ( que es totalmente ridículo) solo tenemos para hacer frente a la mutualidad, cuotas colegiales, incapacidad, etc...., y lo demás para cubrir los gastos de gasolina, autobús, móvil, etc... una ONG, eso es lo que somos y además se quedan cn nosotros diciendo que nos van a pagar en Diciembre el 2º trimestre de los turnos de oficio cuando no hay ni un euro en la Junta. MOVILIZACIONES YA.
ResponderEliminarPero si es todo mucho más fácil, no se trata de reunirse con nadie, sino de PAGAR DE UNA VEZ. Y si no pagan, los Colegios deben exigirlo y dejarse de reuniones y tonterías. Si no tienen dinero será porque se lo han gastado en otras cosas, así que con las mismas, que lo busquen de donde sea pero QUE PAGUEN, que con reuniones no se arregla nada.
ResponderEliminar¿alguna noticia? el año pasado tal día como hoy pagaron el turno de oficio del tercer trimestre, y el decano de Málaga dice que si pagaran en Enero serían más puntuales que nunca, perdona pero el segundo trimestre del turno de oficio de 2009 lo pagaron en octubre de ese mismo año, esto es una broma pesada, no sólo hay que exigir el pago sino tambíén los intereses de demora y por supuesto MOVILIZACIONES YA!!!
ResponderEliminarCon relación a los pagos pendiente de efectuar en materia de justicia gratuita, decios que en estos momentos se ha materializado el pago del primero, segundo y tercer trimestre de los servicios de guardias de 2010. El cuarto trimestre de guardias está pendiente de fiscalización, si bien aún no se ha justificado dichos servicios por el Consejo, dado que de acuerdo con la legislación vigente tienen de plazo hasta el 31 de enero de 2011.
ResponderEliminarBuenas, me he puesto en contacto vía e-mail con la Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta, tras muchas vueltas envíos y reenvíos me han contestado lo siguiente:
En cuanto al abono de los servicios del turno de oficio, se ha fiscalizado el pago del segundo triemestre de 2010, si bien aún no nos consta que se haya materializado el pago, que se efectuará en el mes de enero. El pago del tercer trimestre del turno de oficio está en ámbito de fiscalización, no puedo avanzaos cuando podría realizarse el pago.
Esto es fiable?
ResponderEliminarDe ser cierto sería un nuevo incumplimiento por parte de la Junta, que prometió pagar el tercer trimestre a lo largo de este mes, pero visto lo visto, me daría con un canto en los dientes si al menos pagasen en este mes el segundo trimestre, tal y como han dicho.
ResponderEliminarHola Compañeros, en cuanto a la informacion del pago del 2º trimestre del turno y del 3º trimestre, es cierto lo que dice el compañero, puesto que yo telefoneé a la consejería y me dijeron lo mismo. Respecto a la informacion de las guardias del 4º trimestre no llegaron a darme los datos que indica el compañero. Lo que sí es preocupante es lo que tardan en "materializar el pago del turno de oficio del 2º trimestre". Es una incognita que no sé como se lleva a cabo. Puede alguien informar en ese aspecto de la materializacion del pago de algo que lleva una semana fiscalizado?
ResponderEliminarSaludos desde Málaga
Buenas, soy el compañero que obtuve la información de la Consejería y la he transcrito en un comentario anterior.Recomiendo que enviemos solicitudes de información como yo hice a los SERVICIOS CENTRALES DE LA CONSEJERÍA para que vean la preocupación que existe por la situación y que actualicemos la información que obtengamos ya que nuestros Colegios no nos informan, respaldan ni se puede esperar nada de una Institución que al recibir una limosna (=pago 3er trimestre de Guardias) desconvoca las presuntas movilizaciones.
ResponderEliminarPor cierto ¿no se podría exigir el abono de intereses de demora a la Consejería?
Hola Compañero, para pedir pago de intereses de demora a la Junta, creo que la misma debe estar obligada al pago en una fecha específica por un documento que a tal efecto le compela. Si lo único que obtenemos de nuestros "representantes" son "conversaciones" y no una "obligacion rubricada de pago en fecha determinada" no creo que podamos exigir intereses de tipo alguno. Por cierto nos puedes facilitar el correo de la consejería para enviar peticiones de información? yo lo que hago es telefonear, pero creo que la constancia escrita de nuestras peticiones sería muy interesante hecerla.
ResponderEliminarUn saludo desde Málaga.
El de la secretaría General para justicia:
ResponderEliminarsg.justicia.cgj@juntadeandalucia.es
El de la Secretaría General Técnica, que se ocupa de los pagos:
sgt.cgj@juntadeandalucia.es
tengo ent5endiddo que los compaññeros de Madrid exigieron el año pasado el abono de intereses y lo tienen en el Contencioso.Las normas son muy claras en cuanto al momento del abono:al trimestre siguiente.
ResponderEliminarya fiscallizado el segundo trimestre 2010 y no materializado el pago , mal me huele esto a mi!
ResponderEliminarno me lo creo que vayan a pagar en enero, una vez fiscalizado el pago es inmediato
Personalmente pienso que es una verguenza y se ríen de nosotros y del conjunto de la ciudadanía...con todo lo que eso conlleva...y lo peor de todo es que nosotros....el colectivo de los abogados...les dejamos...cuando la dignidad tiene que empezar por uno mismo...no hay dinero para pagar un trabajo hecho como es el de octubre, noviembre, diciembre...presentado en nuestros respectivos Colegios profesionales...pero eso sí...nosotros tenemos que seguir estando disponibles...para cuando se nos llame para asistir a una persona detenida...las 24 horas del día y los 365 días del año...además de que las citadas guardias según el protocolo correspondiente continuan cuando menos 12 horas más si hay mucha suerte¿Y nosotros tenemos que continuar realizando las asistencias y las guardias adelantando dinero a la Generalitat...me da igual que sea Cataluña o Valenciana?Es más ni se ha acordado un calendario de pagos con la Generalitat ni Cataluña ni Valenciana....ni nada de nada...Son los Colegios profesionales los que tienen que velar por nuestros intereses ya que somos nosotros los que contribuimos al mantenimiento de los mismos con el pago de todos los gastos que supone estar colegiado como Abogado, Perito, Psicologo profesional en un Colegio profesional...prestando un servicio que realmente ve y puede palpar el ciudadano....cada vez que es detenido y se le informa de la tan famosa frase "Que puede designar un abogado y si carece de medios se le proporcionará uno de oficio", con las consecuencias que para nosotros conlleva tener que asumir esa responsabilidad...ya que está en juego el futuro de una persona...a nivel judicial. El Colegio hasta ahora ha hecho tímidas apariciones reclamando el pago...diciendo que la situación no es crítica...no será crítica su situación..pero sí la de muchos despachos unipersonales que la mayoría de sus ingresos y debido a la situación de crisis económica en la que estamos dependen totalmente de los ingresos que reciban del turno de oficio.
ResponderEliminarSe ha de decir que nosotros somos los que hacemos realidad la justicia de los pobres y que realmente velamos porque se cumpla con la totalidad de las garantías previstas en la Constitución Española...entre ellas la igualdad ante la ley, el derecho a la tutela judicial efectiva y un largo etcétera...
Con estas reflexiones en alto sólo digo en voz alta lo que piensan muchos abogados...teniendo miedo a plasmarlo en papel algunos de ellos por posibles represalias.
Estoy utilizando mi derecho a la libertad de expresión, desde aquí mi respeto a todas las instituciones que tienen que realizar esa labor tan díficil como es la Administración de Justicia.....Justícia palabra retórica...pero que tiene que ser material...y plasmarse en todos los ámbitos....desde el que ve el ciudadano de a pie...hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si fuera necesario.
Personalmente pienso que es una verguenza y se ríen de nosotros y del conjunto de la ciudadanía...con todo lo que eso conlleva...y lo peor de todo es que nosotros....el colectivo de los abogados...les dejamos...cuando la dignidad tiene que empezar por uno mismo...no hay dinero para pagar un trabajo hecho como es el de octubre, noviembre, diciembre...presentado en nuestros respectivos Colegios profesionales...pero eso sí...nosotros tenemos que seguir estando disponibles...para cuando se nos llame para asistir a una persona detenida...las 24 horas del día y los 365 días del año...¿Y nosotros tenemos que continuar realizando las asistencias y las guardias adelantando dinero a la Generalitat...me da igual que sea Cataluña o Valenciana?Es más ni se ha acordado un calendario de pagos con la Generalitat ni Cataluña ni Valenciana....ni nada de nada...Son los Colegios profesionales los que tienen que velar por nuestros intereses ya que somos nosotros los que contribuimos al mantenimiento de los mismos con el pago de todos los gastos que supone estar colegiado como Abogado, Perito, Psicologo profesional en un Colegio profesional...prestando un servicio que realmente ve y puede palpar el ciudadano....cada vez que es detenido y se le informa de la tan famosa frase "Que puede designar un abogado y si carece de medios se le proporcionará uno de oficio", con las consecuencias que para nosotros conlleva tener que asumir esa responsabilidad...ya que está en juego el futuro de una persona...a nivel judicial. El Colegio hasta ahora ha hecho tímidas apariciones reclamando el pago...diciendo que la situación no es crítica...no será crítica su situación..pero sí la de muchos despachos unipersonales que la mayoría de sus ingresos y debido a la situación de crisis económica en la que estamos dependen totalmente de los ingresos que reciban del turno de oficio.
ResponderEliminarSe ha de decir que nosotros somos los que hacemos realidad la justicia de los pobres y que realmente velamos porque se cumpla con la totalidad de las garantías previstas en la Constitución Española...entre ellas la igualdad ante la ley, el derecho a la tutela judicial efectiva y un largo etcétera...
Con estas reflexiones en alto sólo digo en voz alta lo que piensan muchos abogados...teniendo miedo a plasmarlo en papel algunos de ellos por posibles represalias.
Estoy utilizando mi derecho a la libertad de expresión, desde aquí mi respeto a todas las instituciones que tienen que realizar esa labor tan díficil como es la Administración de Justicia.....Justícia palabra retórica...pero que tiene que ser material...y plasmarse en todos los ámbitos....desde el que ve el ciudadano de a pie...hasta llegar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos si fuera necesario.
Bueno compañeros ¿ alguien sabe algo del pago o seguimos en las mismas?. Todo el día mirando los email por si en alguno se refleja " remuneración del 2º trimestre del turno de oficio", desesperante e indignante.
ResponderEliminarLleva toda la razón el compañero de las 13:47. MUCHOS DESPACHOS UNIPERSONALES DEPENDEMOS DEL TURNO DE OFICIO.
ResponderEliminarClientes particulares son los que nos dan los 50, los 150, los 300....para vivir al día. Pero los pagos de alquiler, teléfono, vivienda etc. están dependiendo de los turnos, que suman dinero cada trimestre suficiente para estar al corriente. Cuando eso falla nos vemos con la soga al cuello, y eso parece ser que es lo que ignoran los prebostes del colegio cuando en privado dicen que no es situación crítica. Y una mierda, les digo yo.
Al cararjo el Colegio
y por qué no nos organizamos para movilizarnos?? por qué no recurrimos a comunicados en prensa y realizar protestas en las puertas de los respectivos Juzgados??? Que los delegados o coordinadores de los distintos partidos judiciales de las distintas provincias no se reunen y llevamos a cabo actuaciones conjuntas??? No se a qué esperamos....
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo. A QUE ESPERAMOS!!!! ¿ QUIEN TIENE MIEDO Y A QUE? ENCIMAN QUE NOS BAJAN LOS HONORARIOS NO LO PAGAN. MOVILIZACION YA!!! TODO EL MUNDO SE MUEVE POR LO SUYO MENOS NOSOTROS, NO LO ENTIENDO.
ResponderEliminar¿ se sabe algo del pago del 2º trismestre? Los abogados de Cadiz se han manifestado hoy. deberíamos hacer algo.
ResponderEliminarEn Málaga continuamos sin cobrar y "lo que te rondaré morena". Ni siquiera los delegados se quieren mojara ya que son cargos de confianza. Si hay movilizaciones que sean a la vez en toda Andalucía. En Málaga se podrían hacer a las puertas del Palacio de Justicia que con todo esto del caso Malaya, MInutas etc hay muchos medios de comunicación. Y nuestras movilizaciones deben de tener una repercusión mediática importante.
ResponderEliminarel decano del colegio de Sevilla ha informado que en tres o siete días máximo cobramos los turnos porque ya se han fiscalizado. No se si creerme la historia....
ResponderEliminar¿y cuando ha dicho eso el decano de Sevilla y donde? Estoy intentando entrar en la pagina del colegio de abogados de sevilla y no me deja. Ya dijo anteriormente que a mediados de Diciembre y nada, no se porqué no se han hecho efectivas las movilizaciones sólo porque nos han pagado unas migajas y fuera de plazo.
ResponderEliminarlo ha comentado esta semana en la primera sesión de las jornadas de violencia de género, fue un comentario a preguntas de un compañero que se la hizo en uno de los descansos.
ResponderEliminarPues a ver si es verdad, porque lamentablemente estamos ya demasiado acostumbrados a que nos engañen con estas cosas.
ResponderEliminarya esta bien...basta un anuncio de movilizacion para que nos paguen...un anuncio en prensa.
ResponderEliminarMOVILIZACION YA!!!!
ResponderEliminarSI NO ADOPTAMOS UNA POSTURA COMUN DE PRESION NO HACEMOS NADA.ES NECESARIO QUE ALGUIEN DE IMPULSO PERO NO SE COMO. NO NOS PODEMOS QUEDAR QUIETOS MIRANDO TODOS LOS DÍAS LOS EMAIL A VER SI PAGAN. ES DENIGRANTE A LO QUE NOS HAN SOMETIDO, TRABAJANDO POR NADA Y ENCIMA SIN PAGAR. VERGONZOSO.
ResponderEliminarMOVILIZACIONES YA
Abogada de oficio sin beneficio
LOS PRIMEROS QUE TENDRIAN QUE MOVERSE SON NUESTROS DECANOS, PERO ES OBVIO QUE ELLOS NO HACEN NADA , PORQUE NINGUNO DE ELLOS ESTA EN EL TURNO DE OFICIO Y NO LES AFECTA.PROPONGO LO QUE HA DICHO EL COMPAÑERO DE MALAGA. UN PLANTE DELANTE DE LOS JUZGADOS, A LA MISMA HORA, EL MISMO DIA ¡¡¡¡TODOS!!!INCLUSO LOS QUE TENGAN JUICIO ESE DIA, SE PRESENTA UN ESCRITO A LOS JUZGADOS QUE DURANTE 30 M POR EJEMPLO SE PARALICE NUESTRO TRABAJO. COMO YA HICIERON LOS JUECES....QUE SE VAYA CORRIENDO LA VOZ ENTRE LOS COMPAÑEROS. MUCHOS NO SABEN NI SIQUIERA QUE EXISTE ESTE BLOG.SOLO HAY QUE CONTACTAR CON LOS COMPAÑEROS Y PONER UN DIA, POR EJEMPLO, MIERCOLES DE LA SEMANA QUE VIENE A LAS 12.00. O ACTUAMOS O NOS COMEN. DBEMOS UTLIZAR ESTE BLOG COMO MEDIO DE CONTACTO. SALUDOS DEDE CORDOBA
ResponderEliminarLLamo a todos los compañeros de todos los partidos judiciales de Málaga para realizar en cada delegación una asamblea para tratar el tema y movilizarnos todos juntos. Vamos a hacer cosas pero hacerlas despacito, bien y sin pausa. Yo misma he solicitado hoy en mi delegación la convocatoria de una asamblea, me han solicitado firmas(que por supuesto conseguiré) y se convocará como mucho para primeros de febrero.Somos la mitad de España, 8 provincias ¿y no tenemos ni siquiera la suficiente sangre para evitar que la Junta continúe riéndose de nosotros?Además me he fijado que soy la única que pone su nombre. Una paradoja ¿no? ¿A quién o qué hay que temer?
ResponderEliminarHola Mar, Compañera de Málaga, dime la delegacion a la que perteneces y así contactarte, podriamos hacer lo mismo en Marbella.
ResponderEliminarUn saludo
Lo único eficaz frente a esos granujas de la Junta es no mover un solo papel del turno hasta que nos paguen. Ni movilizaciones ni plantes. Paro total....Pero hay que ser valientes
ResponderEliminaringrid, muy bien, pero tenemod que ponernos de acuedo en lo que sea, paro, manifestaciones, plantones ante los juzgados..lo que sea.
ResponderEliminarMarta, soy de la Delegación de Fuengirola y precisamente necesitábamos a alguien de Marbella, porque Torremolinos y Ronda se van a tocar la semana que viene. Y si algún compañero de Coín lee esto pues le animo a lo mismo. No debemos tener miedo, no estamos pidiendo limosna ni estamos haciendo nada ilegal.Tenemos que empezar a ser solidarios entre nosotros. María Mar García Domínguez Coleg. 5529. Marta mejor al móvil. Hoy estoy de guardia.Un saludo
ResponderEliminarYo precisamente soy de Torremolinos. Ingrid Cubero Stickel. Coleg. 1787.
ResponderEliminarLo que os haga falta
A los compañeros de Córdoba , a los compañeros del resto de la Autonomía, y que aparecen como anónimos,os animo a que hagáis lo que ya estamos haciendo en Málaga.Solicitar a cada Delegación una asamblea para tratar las medidas a adoptar respecto al retraso del pago del turno de oficio. Algo saldrá seguro. Es cuestión de constancia y confianza en nosotros mismos.Si no se puede hacer el mismo día a la misma hora en toda Andalucía, sí que se puede hacer cada mes en una provincia ante un edificio emblemático. En nuestro caso tenemos la Ciudad de la Justicia y como he comentado antes casos muy mediáticos que se están juzgando ahora y para nosotros este es el momento. Saludos a todos los compañeros y ¡¡¡A las barricadas!!!
ResponderEliminarSegún Tesorería de la Junta de Andalucía, el lunes 24 de enero se hace la transferencia al Consejo Andaluz de la Abogacía del 2º y 3º trimestre de oficios.
ResponderEliminarSEGUN UN CORREO DEL COLEGIO DE ABOGADOS DE MALAGA LA PROXIMA SEMANA SE ABONARAN EL 2º Y 3º TRIMESTRE DEL TURNO. A VER SI ES VERDAD.
ResponderEliminarPero las migajas no deberían callarnos ¿verdad? porque el problema no está resuelto. Este año es peor que el anterior. Así que hay que posicionarse, hacernos oir y mantener las reivindicaciones.
ResponderEliminartranscribo el comunicado del icamalaga
ResponderEliminarInformación sobre el Turno de Oficio
La Consejería de Gobernación y Justicia de la Junta de Andalucía ha puesto en conocimiento del Consejo Andaluz de Colegios de Abogados, como respuesta a las constantes gestiones realizadas ante la misma, que a mediados de la próxima semana se realizará el pago de las cantidades adeudadas por turno de oficio del segundo y tercer trimestre de 2010.
Tras dicho pago restará por abonar exclusivamente el cuarto trimestre de oficios y guardias.
Una vez recibido el dinero, el abono a los letrados por transferencia se realizará en un plazo máximo de veinticuatro horas.
Enero, 2011
La Junta de Gobierno
Lo reitero: migajas para callarnos
ResponderEliminary porque en cordoba cuando preguntamos nos dicen que no se sabe nada de los pagos ?Pienso lo mismo que mar:migajas para callarnos
ResponderEliminar¿El siguiente calendario de pagos para el 2011 podría ser negociable con la Junta, con el apoyo de todos los colegios andaluces?:
ResponderEliminar-Semana próxima pagan 2º y 3º trimestres de 2010, designaciones del turno de oficio.
-1 de Abril: 4º trimestre de guardias y designaciones del turno del 2010.
-1 de Julio: 1 trimestre 2011 de guardias y designaciones del turno.
-1 de Octubre:2º trimestre 2011 de guardias y designaciones del turno.
- Ultima semana de Diciembre: 3º trimestre de 2011 de guardias y designaciones del turno.
No estaría mal ¿verdad? Cobraríamos con retraso, pero no con tanto como estos dos últimos años, pero cada tres meses. Yo creo que sería lo más justo y viable. ¿Qué os parece?
Muy razonable
ResponderEliminarEl problema no es negociar con la Junta, sino que llegado el momento se cumpla lo negociado y pactado. Estaba pactado que nos pagarían el 2º trimestre en diciembre y el 3º en enero y ya veis cómo estamos. De nada sirve negociar esto si después quien tiene que cumplir con lo acordado no lo hace.
ResponderEliminara esta hora nada de nada, niunguna noticia del pago al Consejo..o alguien sabe algo?
ResponderEliminarPor cierto alguien sabe algo del pago de las guardias de penitenciaria que no la abonan desde el 2009, adeudandose todo el 2010?
ya está bien compañeros
Os sigo animando a todos a que convoquéis asambleas en vuestras delegaciones y decidáis medidas a adoptar.
ResponderEliminarPor otro lado, me ha dado bastante tristeza comprobar que en la movilización de los compañeros de Cádiz no participaron los compañeros de Jerez ¿alguien sabe la razón?
Según ha dicho el decano de Jerez no se unen a las movilizaciones porque le quieren dar un voto de confianza a la Junta de Andalucia (no entiendo porqué ya que no paran de incumplir lo que dicen) según el decano la junta de Andalucia les ha comunicado a mediados de esta semana (es decir mañana) la consejería de justicia librará el dinero al cadeca del 2º y 3º trimestre del turno de oficio. Lo extraño es que en el Colegio de abogados de Sevilla no se han hecho eco de esta noticia. En fin esperemos a mañana, de todos modos creo que Jerez debería haber secundado las protestas porque mucho me temo que mañana seguiremos igual.
ResponderEliminarAunque nos paguen los trimestres 2º y 3º, debemos de continuar. Sin prisa pero sin pausa, porque me temo que, si no hacemos algo ,no nos volverán a pagar hasta diciembre de este año. Y eso ya no hay quien lo aguante.
ResponderEliminarAyer día 24 de enero se hizo la transferencia desde la Junta al Consejo Andaluz de los oficios del 2º y 3º trimestre de 2010.
ResponderEliminarDe modo que debemos preguntar en nuestros colegios correspondientes, ya que el Consejo no informa a los Letrados que llaman individualmente (sin más comentarios.
En cualquier caso, y puesto que tiene pocos empleados y no puede estar atendiendo a todas las llamadas que se le hacen desde las ocho provincias andaluzas, el Consejo debería publicitar el pago e informar de ello en su página web. Es una opinión.
NEMESIS, una buena opinión.
ResponderEliminarEl CADECA no sirve para gran cosa
ResponderEliminarPues si no sirve para gran cosa y encima estamos en época de crisis, la que hay que recortar gastos ¿por qué no nos declaramos insumisos con sus cuotas?
ResponderEliminaren Sevilla han publicado esta tarde la nómina de los oficios del segundo trimestre, el abono mañana o pasado, por fin!!!! Respecto al tercer trimestre mañana publican las nóminas y también se cobrarán esta semana.
ResponderEliminarMAL PAGÁ:
ResponderEliminarEN CÓRDOBA NOS HAN MANDADO LAS LIQUIDACIONES DEL SEGUNDO Y TERCER TRIMESTRE DE LOS OFICIOS, EN UNOS DÍAS NOS PAGAN. EL IMPAGO DE LAS CUOTAS COLEGIALES ES UNA DE LAS MEDIDAS QUE HAN LLEGADO A ADOPTAR OTROS COLEGIOS DEL NORTE. PERO HAY QUE TENER CUIDADO, PORQUE NO PUEDEN SUPERARSE MÁS DE TRES (CREO) SEGUIDAS, PUES PODRÍA SUPONER LA BAJA. VEO A LOS FUNCIONARIOS MANIFESTÁNDOSE POR EL DECRETAZO DE GRIÑÁN Y ME DA ENVIDIA, PUES ESTÁN MUY UNIDOS Y NO LES IMPORTA NADA EL QUE DIRÁN A LA HORA DE "LIARLA". EN CÓRDOBA, COMO CREO QUE EN EL RESTO DE LA COMUNIDAD, NO HAY UNIÓN, Y MENOS CADA VEZ QUE NOS PAGAN. UN SALUDO A TODOS MIS SUFRIDOS COMPAÑEROS.
MAL PAGÁ, en Málaga estamos en movimiento ya tres delegaciones. No me voy a cansar de pediros que hagáis lo mismo,se convocan asambleas en cada delegación y los colegiados deciden las medidas a adoptar. Inténtalo y si conoces a compañeros de otros partidos judiciales o de otras comunidades hazles llegar la propuesta.
ResponderEliminarEn cordoba se convocó una reunion por el grupo de trabajo del turno de Oficio y fuimos ni la decima parte de los adscritos al turno. No se tomaron decisiones ninguna. Opino lo mismo que mal paga, no nos ponemos de acuerdo, cobramos y a callar, hasta la próxima. Nos deben todavía las guardias del cuarto trimestre y nos conformamos con migajas. El colegio no informa de nada, de hecho cuando esta mañana he abieto el correo, ,me he encontrado con las liquidaciones y el viernes en el Colegio me dijeron que no tenían ni idea de cuando se pagaba. En la página del CADECA qué decir, llevamos con las noticia de que han reelegido a Carnicer yo que sé de tiempo, y de ahí no salimos. Nuetsro recien reelegido decano debería convocas una asamble para que definitivamente se adopten medidas. Pero convocarla YA o exigirle nosotros que se convoque. Para eso está el blog, desde luego, pero como para hacer cualquir comentario tienes que dar hasta el número de talla del sujetador, parece que no nos atrevemos a decir nada.
ResponderEliminary otra cosa.¿porqué se tarda tanto desde que se publican las liquidaciones hasta que las tenemos en nuetsras cuentas? en las demás provicincias ocurre los mismo. En las últimas guardias que cobramo yo tardé casi una semana en tenerla en mi cuenta. ¿ es que lo hacen así para que vayan generando intereses en las distintas cuentas de los Colegios en detrimento de las nuestras?. ¿ Es solo en Cördoba donde pasa ésto?
ResponderEliminarEn Sevilla también se publicaron ayer las nóminas del segundo trimestre, ahora no deja entrar asi que supongo que estarán publicando las del tercer trimestre, acabo de mirar mi cuenta y el dinero aún no lo han ingresado, en Sevilla suele ser al día siguiente de la publicación, pero por ahora nada. De todos modos estoy de acuerdo con que tenemos que convocar asambleas en los distintos colegios para evitar que vuelvan a demorarse tanto en el pago.
ResponderEliminarA mí, en primer lugar no me importa dar mis datos , incluso más arriba se pueden leer mi nombre, apellidos, delegación a la que pertenezco y creo que puse hasta el nº de colegiada, y todo ello me ha permitido que nos pongamos en contacto personas de delegaciones distintas y ponernos de acuerdo en el inicio de las movilizaciones. Sobre la tardanza no tengo ni idea, pero imagino que el tiempo desde que se realiza la transferencia hasta que se materializa en la cuenta debe de ser de días. Y otra cosa, aunque lo hagamos una décima parte de toda Andalucía ya es una cantidad importante. Para la siguiente seguro que se movilizarán más.
ResponderEliminarEn Sevilla ya han hecho la transferencia a nuestras cuentas
ResponderEliminarA mí todavía no me ha llegado el dinero pero ya están colgadas las nóminas del 2º y 3º trimestre, por lo que supongo que mañana, o todo lo más pasado, tendré el dinero en la cuenta. En fin, que ya era hora, pero esto es algo que no debría repetirse más.
ResponderEliminarsoy de Sevilla y ya tengo el ingreso en mi cuenta de los oficios del segundo y tercer trimestre. No debemos dejar de movilizarnos para los sucesivos pagos. Saludos a todos
ResponderEliminarMAL PAGÁ:
ResponderEliminarMAR, EN CÓRDOBA SE CREÓ UN GRUPO DE TURNO DE OFICIO A RAÍZ DE TODOS LOS PROBLEMAS QUE HEMOS ESTADO TENIENDO CON EL PAGO DE LAS GUARDIAS, ASÍ COMO EL CADA VEZ MÁS ESCUETO Nª DE LETRADOS ASIGNADOS A NUESTRA PROVINCIA. ESTE GRUPO HA TRABAJADO DURO, ME CONSTA, PERO NI ESO SE LE VALORA. POR EXPERIENCIA TE DIGO QUE AQUÍ FALTA UNIÓN, Y ES MÁS, ME DA LA IMPRESIÓN DE QUE TODOS ESPERAN QUE SEAN LOS DEMÁS LOS QUE SE MUEVAN. ES DESESPERANTE PUES NUNCA, EN NINGUNA DE LAS REUNIONES EN LAS QUE HE ESTADO, SE HA ADOPTADO MEDIDA ALGUNA, NI UNA TRISTE MOVILIZACIÓN, NI UN ENCIERRO, NI UNA PROTESTA ANTE LOS JUZGADOS, NADA DE NADA. LA HUELGA YO MISMO LA DESCARTO PUES ESTUDIÉ ESTA POSIBILIDAD EL AÑO PASADO TENIENDO EN CUENTA LA EXPERIENCIA DE OTROS COLEGIOS DEL NORTE, Y ES ILEGAL. LA BAJA EN EL TURNO, LA VEO CASI IMPOSIBLE, PORQUE LO QUE PASARÍA SERÍA QUE OTROS COMPAÑEROS SE APROVECHARÍAN Y POR ELLO NO CREO QUE HUBIERA MUCHO APOYO. EN FIN, ES COMPLICADO, PERO LAS PRIMERAS MEDIDAS SON FÁCILES DE ADOPTAR, LO ÚNICO QUE HARÍA FALTA ES TENER UN POQUITO DE DIGNIDAD, PERO DE ESO CREO QUE CADA VEZ TENEMOS MENOS.... POR CIERTO, ME LLAMO MAGDALENA CALDERÓN, PERO ME GUSTA EL NOMBRE DE MAL PAGÁ, ME DEFINE BASTANTE, A MI NUNCA ME HA DADO MIEDO DECIR MI NOMBRE, NO TENGO NADA QUE PERDER. SALUDOS A TODOS.
Mal pagá (que yo también me considero así) te creo a pies juntillas en todo lo que cuentas. Yo hoy he empezado a reunir las 150 firmas que me ha exigido mi delegación para poder convocar la Asamblea. Que es bien triste que en la misma delegación no se hagan cargo de la recogida de firmas y tenga que ir yo , compañero por compañero con los que me he encontrado hoy solicitando las firmas. Pero aunque hayamos cobrado ahora y nos quieran callar las bocas, y sea muy difícil ponernos de acuerdo en cuanto a una primera medida a adoptar y que el corporativismo en nuestra profesión no existe (entre otras muchas cosas ya no hablemos de compañerismo) yo lo voy a intentar. Por lo menos una concentración en la Ciudad de la Justicia de Málaga, aunque lo que me apetece más es que vayamos todos los letrados de oficio de Andalucía a Sevilla, a las puertas de la Junta. Pero bueno, eso es casi como un sueño. Pero de momento seguiré en la lucha ya que acabo de entrar en acción. Saludos y ánimo compañeros ¡¡¡A las barricadas!!!
ResponderEliminarMal pagá, por cierto ¿ por qué sería ilegal una huelga? ¿la que hicieron los jueces fué ilegal? Me gustaría saberlo, ya que comentas que estudiaste dicha posibilidad, y como va a salir seguro en la Asamblea pues para ir sobre seguro. Un saludo
ResponderEliminarMAL PAGÁ:
ResponderEliminarSOBRE LA HUELGA, EL AÑO PASADO ME DIO POR METERME EN LAS PÁGINAS DE ASOCIACIONES DE NUESTRO COLECTIVO EN EL NORTE: ALTODO MADRID, ALTODO CATALUÑA, EL PATIO DE MI COLEGIO, ETC. EN AQUEL MOMENTO LEI UNAS DE LAS SENTENCIAS QUE COLGARON EN ESTAS PÁGINAS, ADEMÁS DE TODO TIPO DE NOTICIAS Y COMENTARIOS SOBRE LA MISMA, NO SÉ SI EN LA DEL PATIO DE MI COLEGIO (GIJÓN). CREO RECORDAR QUE NUESTRA SITUACIÓN NO ES COMO LA DE UN TRABAJADOR, DE HECHO POR ESO SE NOS COMPENSA, NO SE NOS PAGA COMO A UN TRABAJADOR. DE TODAS FORMAS, VOY A EMPEZAR A METERME OTRA VEZ EN LAS PÁGINAS QUE TE HE DICHO, PARA PONERME AL DÍA, PORQUE NO SABES LO AVANZADOS QUE ESTÁN, LLEVAN PROTESTANDO DESDE HACE MUCHO TIEMPO, Y POR EJEMPLO, EN MADRID, LA ASOCIACIÓN ALTODO TIENE A MUCHA GENTE METIDA DENTRO. EL PROBLEMA DEL TURNO MAR ES QUE ACABARÁ SIENDO PRIVATIZADO, PUES LES RESULTARÍA MAS RENTABLE Y EN MADRID LES HAN VISTO LAS OREJAS AL LOBO, ALLÍ HAN TENIDO ATRASOS EN EL PAGO DEL TURNO QUE TE ESPANTARÍA...YA TE DIRÉ ALGO MÁS CUANDO LO INVESTIGUE, PERO TE ACONSEJO, BUENO A TODOS LOS QUE FORMAIS PARTE DE ESTE BLOG, QUE OS METAIS, ASÍ SABREIS EL VERDADERO PELIGRO QUE CORRE EL TURNO DE OFICIO A NIVEL DE TODA ESPAÑA. EL PROBLEMA NO ES SOLO QUE TARDEN EN PAGAR CADA VEZ MÁS, SINO QUE BUSCAN PRIVATIZARLO. UN SALUDO.
Osea, que si nos movilizamos nos van a amenazar con la privatización y si no nos movilizamos van a privatizar pero todos calladitos. Pues entonces tendremos que movilizarnos por varias razones: por el retraso en el pago y por la intención de privatización. También podrían optar por hacer un turno de oficio como el de Estados Unidos. Ya que nos ponemos....
ResponderEliminarPor cierto, informaros que en mi Delegación no me han dejando colgar en el tablón de anuncios,la lista de compañeros para la solicitud de convocatoria. Este es un buen ejemplo de que mi Colegio se lo está tomando como algo en su contra, no contra el retraso en el pago(que es competencia de la Junta)¿Hay alguien que dé más....?
ResponderEliminarMar,ya hubo una ocasion en que hubo una huelga de bogados, no se si a nivel nacional, andalauz o solo de córdoba. Yo no estaba aun colegiada y no estoy segura. Hubo muchos porblemas y sancionaron a varios abogados. Creo que hay una sentencia del TC que negaba el derecho a la huelga de los letrados . No se en qué terminos ni en qué fecha pero lo dijeron en muchas de las inutiles reuniones que sobre los problemas del Turno tuvimos en Córdona.Me uno al comentario de Malpaga, en cordoba no conseguimos llegar a acuerdo alguno. En la ultima reunion convocada por el grupo de trabajo fuimos cuatro gatos Por ciero, me llamo Alba Font y pertenzco al ICA CORDOBA. Otra cosa. se sabe algo de las guardias del ultimo trimestre?
ResponderEliminarBien, recojo toda la información que me dáis. Intentaré buscar la sentencia del TC y a ver de qué año es.Pero la huelga no es la única opción, yo personalmente pienso que esa sería la última medida a adoptar.
ResponderEliminarEs más, si leéis un poco más arriba ,yo os contaba que en mi Delegación me habían negado la autorización para colgar la lista de compañeros de oficio y que pasaran a firmar. Pues bueno, después de estar unos días la lista en el colegio de procuradores, recibí una llamada de mi delegación diciéndome que ahora sí me daban la autorización. ¿Milagro?¿O es que se les ha caído la cara de vergüenza? Hay muchas medidas de presión y compañeros que esto no se pare porque nos hayan pagado
Y sobre el último trimestre, en Málaga recibimos un correo diciendo que ya habían enviado los datos a la Junta....
Mirad qué argumento dan en Madrid para legitimar un paro en el turno de oficio:
ResponderEliminarLas acciones colectivas tendrán lugar si las previsiones del Colegio no se cumplen. Para ese caso, asegura Valero, se ha convocado una asamblea para el próximo 10 de febrero con el objetivo de organizar las medidas necesarias, incluida la de suspensión de la prestación del servicio. Según Luengo, una decisión tal “se llevaría a efecto apoyándose en la normativa contractual para las administraciones públicas, que faculta al contratista a anunciar el cese del servicio con antelación de un mes. No se trataría pues de una huelga, ya que nosotros no somos trabajadores por cuenta ajena, sino de una suspensión del servicio amparada en el artículo 200.5 de la Ley de Contratos del Sector Público”.
Muy interesante.
Aquí el enlace para leer el artículo completo
http://www.elconfidencial.com/espana/2011/comunidad-madrid-nueve-meses-colegio-abogados-20110206-74476.html
Ingrid. Genial. Un saludo
ResponderEliminarMAL PAGA:
ResponderEliminarMAR, HE ENCONTRADO UNA DE LAS SENTENCIAS QUE TE DIJE, ES EL RECURSO DE APELACION Nº 4/ 2010, DE 29 DE JUNIO DE 2010, DICTADA POR LA SALA DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO DEL TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS (SENTENCIA Nº 163/2010). EN ELLA EXPLICA EL TEMA DE LA SUSPENCION DEL SERVICIO QUE ENGLOBA LA JUSTICIA GRATUITA. ES MUY INTERESANTE SU LECTURA. AHORA BIEN, YA SABES LO QUE VEMOS EN NUESTRO TRABAJO, HAY SENTENCIAS DE TODOS LOS COLORES. ME HE METIDO EN ALTODO MADRID, POR LO QUE HA CONTADO INGRID, Y DESPUÉS DE LEER EL ARGUMENTO QUE SE VA A DAR PARA JUSTIIFICAR LA SUSPENSIÓN, Y EL QUE DA LA SENTENCIA QUE TE DIGO, NO TENGO YO NADA CLARO EL TEMA. LA SITUACIÓN DE NUESTROS COMPAÑEROS EN MADRID ES CASI PEOR, Y ESTÁ CLARO QUE ALGO HAY QUE HACER PUES "DE PERDÍOS AL RÍO". OTRA COSA, EN LOS COMENTARIOS A OTRA OPINIÓN QUE HAY EN ESTA MISMA PÁGINA (UNO SOBRE CUANDO SE COBRABA LO DE LAS GUARDIAS DE 2009) TAMBIÉN HAN COLGADO UNA NOTICIA QUE ME ESTÁ DANDO MIEDO, LEEDLA COMPAÑEROS... UN SALUDO A TODOS.
He leido, en el diario de cádiz, que van a pagar el turno todos los meses desde este mismo mes de febrero. Os pego el enlace de la noticia: http://www.diariodecadiz.es/article/andalucia/897729/la/junta/abonara/turno/oficio/mes/casi/abogados/y/procuradores.html
ResponderEliminarYo también he leido lo que dice el compañero. En este caso la fuente es la web jurisevilla.com.
ResponderEliminarSi se confirma sería una excelente noticia. Esperemos acontecimientos.
pagarian el turno o las guardias o ambas cosas a la vez?
ResponderEliminarAyer pregunté en Málaga y dijeron que pagaran las guardias de forma más rápida. Pero están pendiente de que nos informen de como se va a hacer.
ResponderEliminar